JUEGO: CONOCIENDO EL TANGRAM CLÁSICO
- lanubematematica
- 24 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2020

Cuenta la leyenda que un emperador chino mandó fabricar una vidriera en forma de cuadrado, pero cuando la transportaban para entregársela, esta se cayó y se rompió. Lo asombroso es que se rompió en 7 piezas poligonales. Al querer volver a juntarlas se dieron cuenta de que con esas 7 piezas eran capaces de construir tantas figuras como abarcaba su imaginación. Así, en forma de rompecabezas, es como se la entregaron al emperador, el cual se sorprendió y se entusiasmó mucho con la composición.
Existen muchas variedades de tangram. En este caso nos centraremos en el tangram chino, el cual es el más conocido y está compuesto por 7 piezas: 5 triángulos rectángulos, un cuadrado y un romboide.
El tangram es un material manipulativo muy adecuado para la enseñanza-aprendizaje de la geometría. Se puede utilizar para la demostración del teorema de Pitágoras, cálculo de áreas, cálculo de perímetros, congruencia y semejanza, ángulos, fracciones… Además, ayuda al desarrollo de la capacidad visual y espacial, desarrollo lógico e imaginativo, estrategias de resolución de problemas, creatividad, etc.
La actividad. JUEGO: CONOCIENDO EL TANGRAM CLÁSICO
Nº jugadores: de 2 a 6.
Material:
Tablero escaleras y serpientes
1 dado
Tangram clásico
Tarjetas tangram chino I
Reglas:
Cada jugador tira una vez el dado y avanza según el nº obtenido. Si alcanza una escalera subirá hasta la parte superior de esta. Si alcanza una serpiente bajará hasta la cola. En esa casilla tendrá que responder a una de las preguntas de las tarjetas que le presentará el jugador anterior. Si la respuesta es correcta permanecerá en esa posición y dará paso al siguiente jugador. Si la respuesta es errónea retrocederá 5 posiciones y en su defecto a la casilla de inicio (si se encuentra en las primeras posiciones).
Gana el jugador que primero alcance la meta.
Comments